Cascadas impresionantes,

playas de hielo,

Mae con 3 años y Zaia con 9 meses,

ballenas,

geysers,

glaciares,

baños termales,

17 días de viaje en autocaravana.

Por Islandia.

Lo conté todo en Instagram.

(aún puedes verlo en mis destacados).

¿Sabes qué es lo que más me dijeron al acabar el viaje?

“Gracias por contarlo Ares”

“Tenía miedo a viajar con niños y veo que es posible”

Meses más tarde, nos fuimos todos a Cuba.

También con mis hijos Gael (9 años) y Enzo (6 años).

Viajamos a Viñales, paraíso en la montaña.

Montamos en varios caballos para disfrutar del paisaje.

En medio de los campos de café y tabaco,

Nuestro guía llamó a su amigo Laso que estaba trabajando en sus tierras.

Con él, ya a pie, atravesamos la selva tropical.

Llegamos a una cueva, bajamos 30 metros.

Y en medio de la oscuridad y con linternas,

nos bañamos en el río subterráneo.

Caminando de vuelta sorteando ramas

y fuera de toda civilización.

Pensé en la maravillosa experiencia que habían vivido mis hijos:

montar a caballo,

animales sueltos,

plantaciones,

selva,

una cueva con un río subterráneo,

y nuestra cara sonriente,

después del esfuerzo de la aventura.

Después pensé en todas las madres y padres que me habían dicho:

“Gracias por mostrar que es posible viajar con niños”.

Pensando en que más familias disfrutaran de esto,

cogí mi móvil y medio jadeando por la subida,

le mandé un audio a Lucía mi pediatra.

Amiga, compañera y disfrutona.

“Lucía, tenemos que hacer un curso sobre viajar con niños”

¿Sabes qué me dijo?

Ella que también es viajera.

“Me encanta, nos ponemos a ello!!!”

Ya han pasado varios meses desde Cuba.

Y en este tiempo,

hemos ido preparando el curso,

todas las historias de nuestros viajes en familia,

qué necesitan los más pequeños,

o los adolescentes,

qué llevar en el botiquín,

qué juguetes llevar en el avión,

cómo gestionar las rutinas para que estén bien,

dónde dormir,

cómo combatir el jetlag,

qué es importante para disfrutar y no sufrir las vacaciones,

y mucho, mucho más.

Como siempre lo hemos dado todo en 1h y 48 minutos.

La realidad es que tenemos 18 veranos para crear recuerdos con ellos.

18.

O menos.

Que cuando llega la adolescencia, prefieren más sus amigos a nosotros.

Y así tiene que ser.

Si quieres pasarlo en grande con tus hijos y crear los mejores recuerdos:

Viajar con niños (o adolescentes)

30€ para llenar vuestra mochila de aventuras, anecdotas, recuerdos y momentos compartidos en familia.

Pd: No te pierdas qué es lo más nos gusta de viajar a Lucía y a mí (al final del curso).

Pd2: El acceso es inmediato, pagas y ya puedes verlo.

Llegamos a una zona de selva tropical.

Un

Después de habernos bañado en un río dentro de un Cuba.

Sudando,

17 días por Islandia con cuatro niños de 9 años, 6 años, 3 años y 9 meses

17 días en Cuba

De hecho,

¡Hola padres y madres!

¡Estoy feliz de anunciar mi nuevo curso sobre cómo viajar con niños! Si eres como yo, te encanta explorar nuevos lugares y culturas, pero sabes que viajar con niños puede ser un desafío.

En este curso, te enseñaré consejos y trucos para hacer que tus viajes familiares sean más fáciles y divertidos. Aprenderás cómo preparar a tus hijos para el viaje, qué empacar, cómo elegir destinos amigables para niños y cómo entretener a tus hijos durante el viaje.

Además, compartiré mis propias experiencias de viajes con mis hijos y responderé cualquier pregunta que tengas sobre viajar con niños.

¡No te pierdas esta oportunidad de hacer que tus viajes familiares sean inolvidables! Regístrate hoy en mi curso de Viajar con Niños.

¡Nos vemos allí!

¡Saludos cordiales!

El viaje de la educación comienza con un clic. Suscríbete y descubre un mundo de posibilidades 👇

Padre de familia numerosa y experto en crianza, educación y organización familiar. Es autor de Educar sin GPS, una visión global de la crianza para que disfrutes por el camino de la editorial Planeta.

¿Qué te parece? Te leo

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Descubre el consejo de un padre primerizo que te enseña como mejorar la relación con tus hijos (en menos de 5')

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad