Si tienes hijos son para disfrutarlos
Más de 2500 libros vendidos
No te lo quiero contar yo,
mira lo que dicen del libro.
En Amazon, por ejemplo:




O Lucía mi pediatra
"Jo, ojalá haber sabido yo todo esto antes"
Elige donde quieres comprarlo
¿Qué te llevas con el libro?
Menos preocupaciones
Sueño, límites, alimentación, apego, autonomía, gestión de emociones... todo lo que necesitas saber.
Explicado fácil, con ejemplos y ejercicios para que la crianza no sea una tortura.
Más conexión con tus hijos
Mirarle a los ojos y saber qué quiere o qué necesita. Acompañarle en sus emociones ya sean rabia o alegría. Hacer el vínculo más fuerte cada día.
Menos conflictos en casa
Salir del estrés diario y de los conflictos para vivir con calma y sin esa sensación de que no llegas a todo.
Los padres y madres creamos el bienestar familiar.
Más disfrute cada día
Cuando la crianza no te preocupa, tienes más conexión y menos conflictos.
¿Sabes lo que queda?
Disfrutar
He escrito el libro que me hubiera gustado leer cuando tuve a mi primer hijo
No me he presentado. Perdona.
Soy Ares González, padre de cuatro y experto en crianza, educación y organización familiar.
Desde hace más de 10 años ayudo a familias a educar sin conflictos a sus hijos y que cada día haya más tiempo para disfrutar. A vivir mejor, vamos.
Después de acompañar a más de 300 niños y familias he comprobado cuáles son las mejores formas de educar y vivir la crianza.
Lo he metido todo en este libro para que te ahorres mucho tiempo y sobre todo, disfrutes aún más de la maternidad o la paternidad.
Preguntas que igual te estás haciendo
Debes.
Hace unos meses me escribió una madre que gracias al libro había vuelto a reencontrase con su marido.
La crianza les llevaba a discutir y terminar enfadados por las cosas del día a día.
Al regalarle el libro, ambos empezaron a llevar la crianza conjuntamente.
Te entiendo.
Yo también miro el índice antes de comprar un libro.
Es este:
Introducción: El primer paso es orientarse
- Tu presencia determina su desarrollo
- Los cuidados que necesitan
- Dale alas para volar
- El porqué de los límites
- Permítele «ser»
- [Bien]estar en familia
Sí.
Si tienes entre 0 y 12 años.
El libro abarca todo su desarrollo.
También las subidas y bajadas que recorremos como padres y madres.
Te ayudará a entenderlos desde una visión global.
Te lo digo ya, está escrito para familias.
¿En qué te ayuda a ti?
Utiliza mis mismas palabras, ejemplos y ejercicios para ayudar a las familias de tu aula.
El libro esta basado en años y años de tutorías con familias como maestro de infantil.
Límites, autonomía, sueño, alimentación...
Vamos, los temas que trabajas en cada reunión con familias.