Supongo que habrás visto el famoso titular de Mari Kondo.

Marie Kondo admite que, tras la llegada de su tercer hijo, ya no sigue su propio método: “Mi casa está desordenada”

Espera que igual no sabes quien es.

Marie Kondo es un referente internacional del orden en casa.

Llegó hace unos años para darle orden a nuestros hogares con su método.

Primero donar o tirar lo que no te da alegría.

Después ordenar por categorías y no por habitaciones.

Yo a esta mujer la debo mucho.

La ropa, los libros, los juguetes o los objetos cotidianos en mi casa se ordenan con su método.

Spoiler:

Funciona.

Incluso con hijos.

Vuelvo al titular.

El caso es que después de tener tres peques, dice en una entrevista que se rinde.

Que no se puede tener todo el tiempo la casa ordenada y limpia.

Es decir.

Tener la casa para que la fotografien las revistas de decoración.

Lo que es normal (tampoco aspirábamos a eso).

Porque para ella es más importante disfrutar el tiempo con sus hijos.

Aplausos por mi parte.

El problema, es que hay un sector de la población que las ha celebrado:

“Lo ves, tenía razón, por eso mi casa está desordenada y así está bien”

Pues siento discrepar.

Para poder disfrutar de tus hijos, necesitas cierto orden.

Un mínimo.

Si tu casa es un desorden constante, no vais a estar bien.

Porque entonces las cosas no se cuidan,

no se respetan,

hay más crispación

y el ambiente es peor.

Que va a haber desorden cada día.

Claro.

Que después hay que ordenarlo de nuevo.

También.

Pero ese orden es fundamente para el desarrollo cognitivo de los niños y de las niñas.

Así que por mi parte te animo a ponerte a ello.

Si no sabes por dónde empezar,

ve a la página 176 de Educar sin GPS,

nos damos una vuelta por tu casa,

y gestionamos la seguridad, el orden, juguetes y su cuidado.

Educar sin GPS

Pd. En la página 186 tienes 9 pasos para preparar tu casa.

Tu compromiso con la educación y la familia comienza aquí. Suscríbete y crece con nosotr@s 👇

Padre de familia numerosa y experto en crianza, educación y organización familiar. Es autor de Educar sin GPS, una visión global de la crianza para que disfrutes por el camino de la editorial Planeta.

¿Qué te parece? Te leo

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Descubre el consejo de un padre primerizo que te enseña como mejorar la relación con tus hijos (en menos de 5')

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad