Muy lenta y dolorosamente aprendí que cuando yo empecé a enseñar menos, los niños empezaron a aprender más.” John Holt

Esta cita define el camino de mi vida profesional.

Un camino para aprender a retirarse del centro de la actividad en el aula, observar, acompañar y preparar espacios y aprendizajes para que los adquieran de forma autónoma.

Al principio da miedo pero luego es real. Es una sensación de ir a contracorriente. De no estar haciendo lo adecuado. Sin embargo, cuánto más estás sin estar, más aprendes y más aprenden.

Y esto, es muy muy difícil de explicar a otras personas. Porque a la mayoría de los adultos nos han educado a través de la memoria como única herramienta de aprendizaje, la pasividad como forma de acción y la mentalidad cerrada de que todo tiene un único camino.

Resulta que se aprende haciendo, probando, experimentando, fallando y probando millones de posibilidades y soluciones. Muy al contrario de lo que nos enseñaron.

Este debería ser el camino en los centros educativos…

Padre de familia numerosa y experto en crianza, educación y organización familiar. Es autor de Educar sin GPS, una visión global de la crianza para que disfrutes por el camino de la editorial Planeta.

¿Qué te parece? Te leo

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Descubre el consejo de un padre primerizo que te enseña como mejorar la relación con tus hijos (en menos de 5')

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad