Hoy te escribo desde La Habana que he venido a hacer lo que más me gusta.
Ayudar a mejorar la vida de niños/as, familias y docentes.
Me tienen explotadito, ya te lo digo (y yo que me dejo con gusto).
Sesiones mañana y tarde con los profes del Colegio Español de La Habana para que el aprendizaje sea más activo y menos tradicional.
Jugar y aprender van juntos. Se puede hacer si salimos de la clase frontal con mesas y sillas, preparamos ambientes de aprendizaje y como docentes dejamos de ser el centro.
Infantil ya ha hecho muchos cambios porque ya vine en Noviembre, los niños y niñas son más felices, tienen menos resistencias y aprenden más. Ahora ya lo saben porque lo han vivido y eso queda para siempre.
Primaria, donde habitualmente los niños ya no juegan van a poder hacerlo y además, aprender con metodologías donde hacen, experimentan, crean, reflexionan y profundizan.
Estoy cumpliendo sueños porque realmente se puede si se quiere.
Aún queda mucho por hacer en la educación y es posible hacerlo.
Nos sobran experiencias reales.
Aprender con emoción, jugar, ser responsable y esforzarse es posible.
A esto me dedicaba antes y ahora lo hago muy poco porque estoy centrado en las familias.
Por eso me han traido a compartir todo lo que sé al primer encuentro de crianza respetuosa de Cuba.
Que se dicen pronto.
Hoy hablaré sobre la magia del movimiento libre con bebés, mañana de las 5 necesidades de juego de los niños y el sábado sobre Educar sin GPS para 50 familias cubanas cada día.
Aún queda mucho por hacer aquí donde el correazo está muy presente.
Donde se plantan semillas, crecerán árboles.
Poco a poco. No tengo prisa.
Si tú quieres plantar las mejores semillas para tus hijos, tienes todas las importantes en mi libro Educar sin GPS
Aquí para comprarlo
Pd. Un abrazo desde el calorón cubano
Padres y educadores, este es tu lugar de encuentro. Suscríbete y fortalece tus habilidades 👇
0 comments