En este mail te contaré dos cosas:
cómo hacer que tus hijos se lleven bien y cómo llegué a trabajar con Lucía mi pediatra.
Si solo tienes un hijo igual la primera parte no te interesa,
puedes pasar a la segunda.
Pero igual sí.
Porque el consejo que doy puede cambiar tu crianza.
La familia cambia mucho cuando llega el segundo o la segunda hija a casa.
La primera duda: ¿Le querré igual que al primero?
No.
Aún no le quieres pero, ya le querrás igual o más.
Esto no lo dice nadie y hay excepciones, claro.
La segunda: ¿podré darle el mismo tiempo y atención al primero?
No.
El tiempo se divide. Así que o reajustas antes o tienes buen lío después.
Tu atención y tu tiempo es el mismo antes y después.
Y no suele sobrar.
Total, que hay que relajarse y darle a cada cual lo que se pueda.
Una vez más a uno y otras veces más a otro.
Una pregunta que me hacen mucho: ¿le tengo que dar lo mismo a cada hijo?
No.
Es un error, porque entonces te lo exigirán.
Empiezan por querer la misma atención.
Después por los juguetes, si mi hermano tiene yo también.
Y al cabo de los años se convierte en que si a mi hermana le has dado 5000€ para el coche, a mí me das lo mismo.
Y se convierte en una competición.
Resumen: no te conviertas en un esclavo de tus hijos.
A veces puedes y a veces no.
Ya tratarás tú de equilibrar, porque así lo quieres.
No porque te lo exijan.
Y su relación será infinitamente mejor.
¡Ay los hermanos!
Da para muchos correos…
La llegada a casa, nuestro rol como padres, cuidar su relación, celos, conflictos…
Por eso Lucía mi pediatra y me pidió un curso sobre todo ello.
Y nos pusimos manos a la obra.
Aquí puedes verlo con calma: 2h y 39’.
Hermanos, 25€
Te cuento cómo nos conocimos Lucía y yo.
Cuando Planeta me propuso escribir un libro.
Yo seguía a Lucía mi pediatra por Instagram.
Si no nos sigues a los dos, hazlo después del mail.
Le escribí muy ilusionado y le dije:
- “Lucía que vamos a ser compañeros”.
Y ella:
- ¿De qué?
Con tantos proyectos en los que está metida, no sabía de cuál.
Y yo:
- “De Planeta, que voy a escribir un libro”.
Recuerdo que le pedí consejo y me dijo textualmente:
- “Que lo disfrutes al máximo, que no pierdas la ilusión, la pasión y la constancia que te han hecho llegar hasta aquí!”
Así hice y ahí quedó nuestra relación.
Pero la editorial le mandó mi libro.
Lo leyó y le gustó mucho.
“Jo, ojalá haber sabido yo todo esto antes” me dijo.
Al poco tiempo, me propuso colaborar en sus cursos.
Aquí el de Hermanos por 25€.
Lo de Lucía es muy grande.
Y sí, es tal cuál la ves, una persona normal.
Generosa, brillante, inteligente y cercana.
Una maravilla.
Pd. Si lo que quieres es el libro: Educar sin GPS, una visión de la crianza para que disfrutes por el camino.
Pd2. El jueves te cuento cómo ayudo a las familias a vivir sin conflictos en casa, tener tiempo, calma y estar alegres.
Empodérate como padre o madre educador. Únete a nuestra comunidad de aprendizaje. Suscríbete ahora 👇
0 comments