Cuando hablamos de lectoescritura en el contexto escolar entramos en el eterno debate de ¿cuál es la edad apropiada para iniciar al alumnado en el proceso lecto-escritor? ¿A
Dale una vuelta a tu aula tradicional
Es mucho el tiempo que llevo reflexionando sobre el espacio, el mobiliario, los materiales y sus para qués en las aulas; las razones por las que cuesta tanto
Todo lo que debes saber sobre psicomotricidad
Llevamos tiempo reflexionando, conceptualizando y dando forma en Alaya sobre la psicomotricidad así que en este artículo os recopilamos todo lo que hemos escrito. Podéis pinchar en los
7 libros imprescindibles de psicomotricidad
Si ya llevas tiempo queriendo saber más acerca de la psicomotricidad y aún no te has lanzado a leer nada, te presentamos una bibliografía de psicomotricidad con los
Objetivos de la psicomotricidad vivencial
Cuando hablamos de psicomotricidad vivencial hablamos fundamentalmente de la Práctica Psicomotriz Educativa y Preventiva de Bernard Acouturier. Sus objetivos específicos corresponden con el desarrollo del ser humano como
Recursos y materiales coeducativos
Hace unos meses reflexionaba sobre los cuidados en la escuela, lo que significa y la importancia de la mirada y actitud de la persona de referencia en el
Los cuidados en la escuela
Llevamos un tiempo reflexionando sobre lo que significa igualdad de género, coeducación y los cuidados en la escuela, entendiendo por cuidados “las tareas de regeneración cotidiana del bienestar
¿Cómo hacer cambios en educación?
¡Ja! La pregunta del millón, ¿Cómo hacer cambios en educación?. En este momento estaréis leyendo a ver si encontráis la receta mágica para hacer que las cosas cambien
Cómo transformar el patio de la escuela
Parece el tema de moda porque ahora mismo es una realidad social que los espacios exteriores de juego no están dando todas las posibilidades que podrían dar. Hay
Cómo montar una sala de psicomotricidad
Para montar una sala de psicomotricidad lo primero que hay que tener en cuenta es qué tipo de psicomotricidad queremos a realizar. La propuesta que realizamos es para