O te paras o la vida te para

Hace unos días estaba en el hospital con la vía puesta. Todo empezó con el típico catarro familiar. Los 6 de casa malos, 2 adultos y 4 niños.

Leer más

Volver a lo fundamental

Suena el despertador. Te levantas con cansancio. A la ducha. Te vistes. Preparas el desayuno. Despiertas a los niños. Mucho sueño. Desayuno común. Perezas y prisas. A vestirse.

Leer más

Dejen jugar por favor

Niños sentados haciendo asambleas interminables; niñas que realizan fichas o propuestas que no tienen que ver con su realidad y necesidades; una infancia sujeta a las necesidades adultas…

Leer más

A la altura de las familias

¿Cómo es la relación que tienes con los padres y madres?, ¿cómo lo vives?, ¿afecta a la infancia la relación que tenemos con las personas que más quieren?

Leer más

Espacios para el descanser

Acabo de discutir en casa, no llegamos al colegio. Mi hermano ha llorado todo el camino. No me han podido peinar porque teníamos mucha prisa. Estoy cansada porque

Leer más

La infancia, nuevo producto comercial

Ha comenzado una carrera entre muchos colegios, escuelitas y todo tipo de espacios educativos para mostrar su trabajo en las redes sociales, sobre todo Facebook e Instagram. ¿Es

Leer más

Enseñanzas sin aprendizaje

Pasamos muchas horas en las aulas pero a veces las propuestas no tienen fuerza y los niños y niñas no terminan de conectar. Todo ello a pesar de

Leer más

La perfección docente

¿Cómo integramos las necesidades de las familias?, ¿Qué hacemos con las reivindicaciones de la sociedad para la educación?, ¿Qué lugar nos queda? Soy docente. Convivo con 26 niños

Leer más

Curas de presencia

Estamos inmersos en la vorágine de la sociedad actual: múltiples pantallas, situaciones, cambios, relaciones y estímulos. ¿Cómo vive la infancia esta realidad? Si echamos la vista a atrás,

Leer más

Grupos heterogéneos en educación infantil

Aún recuerdo estar en la universidad y escuchar asignatura tras asignatura los términos “grupos homogéneos” y “grupos heterogéneos”. Sin embargo, es curioso que después de algunos años en

Leer más